24/06/2016 | Múnich
B. Carrasco (Enviado Especial)
La compañía Airbus Defense and Space probará en septiembre la eficacia de su sistema de repostaje en vuelo instalado en un C-295. En los vuelos programados está previsto realizar el primer contacto seco con un helicóptero, en este caso un Caracal.
Durante una conferencia en las instalaciones de la compañía en Ottobrunn (Alemanía), con motivo del TMB 2016, el jefe de ingeniería de Airbus, Miguel Ángel Morell, explicó que los primeros vuelos de aproximación reflejan un comportamiento muy estable de la manguera, sin oscilaciones en la retracción.
Esta nueva función del C-295 ofrece una ventaja importante a las unidades de helicópteros destinadas en operaciones especiales o en misiones de búsqueda y rescate, ya que garantiza la continuidad de la misión sin los riesgos que implica tocar tierra en escenarios hostiles. El sistema también permite el repostaje de UAVS que tenga esta capacidad.
De momento, el programa para el desarrollo de un sistema
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Airbus prueba el sistema de repostaje en vuelo del C295W con un H225 'Caracal'
Escribano integra su sistema de armas DGS en el C-295 de Airbus
Airbus DS entrega a la Fuerza Aérea filipina su primer avión C-295
El Ejército del Aire probará el A400M de Airbus Military en las próximas semanas
Una delegación de Tanzania viajará a España en octubre para conocer los C-295 de Airbus