05/07/2016 | Madrid
Un equipo de ensayos del Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex) del Ejército del Aire ha realizado con éxito el primer lanzamiento de una bomba EGBU-16 (GBU-48) desde un Eurofighter Tranche-2.
El lanzamiento tuvo lugar a finales de junio en aguas del golfo de Cádiz con el apoyo del Centro de Experimentación de El Arenosillo. Durante la operación, se procedió a la identificación del objetivo, al lanzamiento guiado por señal GPS y a su iluminación láser durante la fase terminal mediante un pod litening III instalado en el avión lanzador.
Este evento supone la certificación de un notable incremento en las capacidades aire-superficie de la flota C.16 nombre en el Ejército del Aire del Eurofighter-, permitiendo llevar a cabo ataques 'todo tiempo' y de gran precisión de manera totalmente autónoma, destaca el Ejército del Aire. Esta nueva capacidad además permitirá al Eurofighter realizar ataques simultáneos sobre blancos terrestres.
Lanzamiento del primer Iris-T
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Los Eurofighter españoles cruzarán por primera vez el Atlántico para participar en el 'Red Flag'
Los Eurofighters se preparan para el ejercicio 'Red Flag' en Estados Unidos
El Ejército del Aire ya tiene pilotos con más de mil horas en Eurofighter
El Ala 14 del Ejército del Aire comienza las operaciones con el Eurofighter
El Eurofighter español dispara por primera vez con éxito un misil IRIS-T en modo digital