01/09/2016 | Madrid
La industria aeroespacial española ha experimento un importante crecimiento en los últimos años en los que ha triplicado su tamaño hasta alcanzar un negocio de 7.600 millones de euros que implica más de 42.000 puestos de trabajo directos. El director general de Tedae (Asociación Española de Tecnologías de Defensa, Aeronaútica y Espacio), César Ramos, destaca que este sector está formado por "una industria que dinamiza la economía porque tiene un efecto tractor sobre otros sectores".
Ramos añade en declaraciones a El País que España es uno de los diez países del mundo capaz de poner en vuelo un avión y subraya que son pocos los países con esta capacidad.
El director general de Tedae también recuerda que la solidez del sector se apoya en gran medida en el crecimiento de la demanda de aeronaves para los próximos años. Las previsiones de mercado siguen hablando de una necesidad de más de 30.000 aviones
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Ramos (Tedae): "Los futuros proyectos en aeronáutica pasan por la innovación"
Las empresas de espacio españolas se integran en la asociación TEDAE
La industria de defensa debate sobre la calidad y el mantenimiento de sus productos
La secretaria general de Industria visita el Pabellón de España en Le Bourget
García Vargas finaliza su mandato como presidente de la asociación TEDAE