06/09/2016 | Madrid
El Gobierno de Mariano Rajoy ha comunicado a la Unión Europea que prorrogará para 2017 los Presupuestos General del Estado de este año, lo que tendrá importantes consecuencias negativas para el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas, según coincidieron diversos expertos consultados por Infodefensa.com.
Una de las consecuencias principales es que dejaría en el aire por segundo año consecutivo el pago de la anualidad correspondiente a los Programas Especiales de Armamento (PEA) y hará muy difícil el lanzamiento de nuevos programas de adquisición o incluso el mantenimiento de los proyectos tecnológicos en marcha.
Respecto a los PEA, hay que tener en cuenta que el Gobierno de Rajoy no ha librado la anualidad correspondiente a 2016 después de que el Tribunal Constitucional rechazara el sistema utilizado hasta ahora para hacer frente a estos pagos a través de créditos extraordinarios y real decretos leyes.
Los pagos anuales a la industria de Defensa derivados de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Los programas A400M, Eurofighter y NH90 copan la partida de los PEA en 2017
IDS analiza en un detallado informe los Presupuestos en Defensa y Seguridad españoles para 2017
La inversión real en Defensa cae un 12,5%, sin contar los PEA
Defensa adeuda 21.000 millones de euros de los PEA
Defensa prevé gastar 1.077 millones en operaciones en el exterior en 2017