19/10/2016 | Madrid
B. Carrasco
La Dirección de Abastecimiento y Transporte de la Armada ha declarado desierto el procedimiento para la adquisición de 500 granadas antibuceador por un importe 353.500 euros.
Según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE), no se recibió ninguna oferta una vez finalizado el periodo de recepción de las mismas el pasado 3 de octubre. Estas granadas tenían como objetivo reforzar la defensa de los buques de la Armada española desplegados en la operación Eunavformed Sophia en el Mediterráneo Central.
La granada antibuceador es un artefacto que una vez arrojado al agua genera una explosión que evita los intentos de sabotaje del buque por parte de buceadores de combate, sin producir daños en la propia embarcación. Como recogió Infodefensa.com, la licitación para la compra de este tipo de material se abrió el pasado 13 de septiembre mediante procedimiento abierto y tramitación ordinaria.
Operación Sophia
España participa desde hace un año en esta misión
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada licita la compra de granadas antibuceador
EXPAL suministrará al Ejército granadas y disparos para mortero por 2,18 millones
El Ejército licita la compra de granadas para mortero de 81 mm
El Ejército licita la compra de granadas rompedoras por 1,7 millones de euros
El Ejército destina 1,7 millones a la compra de granadas para mortero de 120 mm