20/02/2017 | Morón de la Frontera
B. Carrasco
Los Eurofighters del Ejército del Aire perfeccionarán su capacidad para realizar misiones aire-superficie entre el 27 de febrero y el 10 de marzo en el ejercicio Red Flag, organizado por la Fuerza Aérea de Estados Unidos en el polígono de Nellis en Nevada. Se trata de la primera vez que estas aeronaves cruzan el Océano Atlántico.
El despegue de los ocho Eurofighter que participan en estas exigentes maniobras se produjo el pasado sábado desde la base aérea de Morón de la Frontera en Sevilla. Desde estas instalaciones también salieron dos KC 767 de la Fuerza Aérea de Italia para el reabastecimiento en vuelo durante la travesía.
Junto con los cazas de combate pertenecientes al Ala 14 (Morón) y Ala 11 (Albacete), la Agrupación Aérea Expedicionaria está formada por tres Hércules de la base de Zaragoza, que realizarán misiones de transporte aéreo táctico y repostaje en vuelo durante el ejercicio, y dos A310 del 45 Grupo para el transporte de personal. En total, el Ejército del
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército del Aire ya tiene pilotos con más de mil horas en Eurofighter
El Ejército del Aire lanza por primera vez una bomba EGBU-16 desde un Eurofighter
Los Eurofighter españoles cruzarán por primera vez el Atlántico para participar en el 'Red Flag'
El Claex evalúa nuevos sistemas para los Eurofighter del Ejército del Aire español