Foto: SAES
07/03/2017 | Madrid
La compañía española SAES participa esta semana en las conferencias UnderwaterDefense and Security, que se celebran en la ciudad inglesa de Portsmouth, en las que presentará sus productos de guerra anti-submarina (ASW) y minado-contraminado (MCM).
SAES destaca como una de las pocas empresas que fabrican minas navales y la única en la conferencia. "La participación está dirigida, no sólo a proporcionar una visión desde el punto de vista de la industria sino también y tal vez más importante, a aprender sobre los nuevos requisitos y necesidades", destaca la compañía.
A este respecto, el jefe de la línea ASW, Ignacio Gutiérrez, destaca que "las soluciones de mayor éxito que ofrecemos en nuestro portfolio son aquellas que se han desarrollado conjuntamente con las Fuerzas Armadas".
Gutiérrez explica que "el sistema SPAS es un fantástico ejemplo de colaboración entre la industria y las Fuerzas Armadas ya que fue desarrollado codo a codo con los operadores".
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
SAES mantiene contactos con Lockheed Martin y Textron en Sevilla
SAES aborda en Singapur los retos de la guerra antisubmarina
SAES presenta sus productos en la feria internacional Defence Services Asia
SAES y el Instituto de Investigación de la Marina de Brasil ultiman un acuerdo de colaboración
SAES explicará el uso de aeronaves no tripuladas en la guerra antisubmarina