Scaneagle en la operación Atalanta. Foto: Estado Mayor de la Defensa (Emad)
22/03/2017 | Madrid
B. Carrasco
La Flotilla de Aeronaves de la Armada acaba de recibir un segundo sistema ScanEagle. Este nuevo sistema incorpora mejoras significativas en los sensores que permitirán aumentar las capacidades de la Undécima Escuadrilla -encargada de operar estos sistemas- en materia de obtención de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, según explica el Emad en su web.
Hasta la fecha, la Armada solo contaba con un sistema ScanEagle compuesto por cuatro aeronaves. La recepción del segundo sistema forma parte de un programa para aumentar la flota de vehículos no tripulados de la Armada, como publicó Infodefensa.com.
El aumento de las capacidades RPAS de la Armada coincide con un hito. El ScanEagle alcanzó el pasado 18 de marzo sus primeras 500 horas de vuelo durante el transcurso de un vuelo de vigilancia y reconocimiento del avión 01-1101 sobre la costa de Somalia, en el marco de la operación Atalanta.
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Armada prevé contar con tres sistemas ScanEagle en 2017
El Ejército estudia el despliegue del 'ScanEagle' en la misión de Irak
El 'Galicia' navega hacia el Índico con dos helicópteros SH-3D y cuatro 'Scaneagle'
La Armada británica elige a los cuatro licitadores que optarán a su futuro UAS
La Marina Británica oferta un contrato de 50 millones para un avión marítimo no tripulado