Mesa de Experiencias y soluciones de Symdex. Foto: Infodefensa
28/06/2017 | Madrid
B. Carrasco
El Ejército Tierra y la Fuerza Aérea trabajan para implantar la fabricación aditiva, también conocida como impresión 3D, en los procesos de mantenimiento de sus sistemas de armas. Ambas fuerzas destacaron este martes en la cuarta edición SYMDEX celebrada en Madrid que esta tecnología cuenta con múltiples aplicaciones en el ciclo de vida de los equipos y coincidieron en que ofrece flexibilidad, reduce los costes y acorta los tiempos de disponibilidad.
En el caso del Ejército del Aire, el comandante Fernando de la Malla de la Maestranza Aérea de Albacete destacó que las instalaciones manchegas los avances en la fabricación aditiva ya permiten el diseño de componentes específicos para el F-18. Además, apuntó que esta tecnología también se aplica para la reparación de grietas o corrosión en estructuras de las aeronaves.
De la Malla subrayó que la impresión 3D permite un ahorro de hasta el 50% frente a la fabricación tradicional cuando no es necesario...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Un congreso mostrará el uso en Defensa de las impresoras 3D
La DGAM destaca el potencial de la fabricación aditiva en la Defensa
La Sdgplatin de la DGAM analiza el impacto de la fabricación aditiva en Defensa
Aire adjudica a SDAL el suministro de repuestos para ametralladoras FN Herstal
El Ejército de Tierra despliega los nuevos obuses 155/52 en Melilla