Sede de la SEPI en Madrid. Foto: SEPI
02/08/2017 | Madrid
La Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI) registró en 2016 unas pérdidas de 151 millones de euros, lo que refleja un descenso de 13,86% respecto al año anterior. Los resultados globales del grupo están condicionados por pérdidas de Navantia con 303,84 millones de euros y Hunosa 112,5 millones.
El grupo destaca que la reducción de las pérdidas es resultado del control de los gastos operativos y la contribución de empresas participadas como Indra o Red Eléctrica.
La cifra de negocio se situó en los 3.863,9 millones de euros, frente a los 4.165,55 millones generados en el 2015, según las cuentas anuales de la compañía publicadas esta semana en el Boletín Oficial de Estado (BOE).
Correos, Navantia, Tragsa y Enusa aportaron más del 90% de la cifra de negocio. La mayor parte de la facturación, unos 1.700 millones, vino de los servicios postales, por su parte, la construcción naval generó 723,53 millones de euros.
Frente...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La SEPI cerró 2015 con unas pérdidas de 151 millones de euros
La cifra de negocio de la SEPI cae un 27,7 % en el primer trimestre del año
La SEPI alcanza un beneficio de 57 millones impulsada por Navantia
SEPI perdió 84 millones en 2014 arrastrado por RTVE, Hunosa e Indra
Navantia perdió 9,9 millones de euros en el primer trimestre