El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, tras el Consejo de Ministros. Foto: La Moncloa
25/09/2017 | Madrid
B. Carrasco
El Consejo de Ministros autorizó el pasado viernes la disolución y liquidación de la compañía Defex, tras los escándalos de corrupción que en los últimos años han afectado de lleno a esta sociedad estatal y minado su credibilidad. La empresa trabajaba desde hace 45 años en la exportación principalmente de material de defensa y seguridad, apoyando a las empresas españoles en las negociaciones con gobiernos interesados en la adquisición de material.
Defex está implicada en una investigación puesta en marcha por la Audiencia Nacional en 2014. En concreto, la justicia mantiene abiertos dos procedimientos judiciales por los delitos de corrupción en las transacciones comerciales internacionales, contra la Hacienda Pública y de blanqueo de capitales, con la adopción por el juzgado de medidas cautelares.
La Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), que contrala el 51 por cien de la sociedad estatal -el otro 49 por ciento está en manos de empresas privadas-,...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Defensa no prevé crear un organismo para sustituir a Defex
La SEPI solicita al Consejo de Ministros la disolución de Defex
La SEPI estudia cerrar Defex por los casos de corrupción
La Audiencia investiga sobornos en los contratos de Defex con Arabia Saudí
Defex intento vender 200 Leopard a Arabia Saudí a espaldas del Gobierno español