UAS Seeker. Foto: Áurea Avionics
17/01/2018 | Madrid
El sistema aéreo no tripulado (UAS) Seeker de la española Áurea Avionics fue evaluado por unidades operativas de las Fuerzas Armadas españolas en maniobras realizadas el pasado octubre en el marco del proyecto Rapaz, por el que la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del Ministerio de Defensa evalúa UAS de menos de 150 kilos de cara a su posible adquisición.
Durante las maniobras, efectivos de distintas unidades e ingenieros de Áurea Avionics trabajaron conjuntamente para identificar las necesidades de las Fuerzas Armadas en escenarios reales. Se ejecutaron ejercicios operativos como maniobras de despegue y aterrizaje, seguimiento y localización de objetivos móviles e hitos geográficos, simulación de situaciones de emergencia y aproximaciones con toma frustrada de aterrizaje. El Seeker, se informó desde la compañía con sede en Madrid, fue también operado por el personal militar, que pudo comprobar la versatilidad y facilidad de uso de la aeronave remotamente tripulada.
Diseñado para misiones de vigilancia
El Seeker es un sistema de despliegue...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El general Valcárcel ocupa la nueva jefatura de Sistemas Aéreos de Ala Rotatoria de la DGAM
Thales presenta Avionics 2020, la cabina del futuro en el sector de la aviación
EXPAL notifica a la DGAM su interés por adquirir la fábrica de SBS en Palencia
La DGAM renueva por dos años la homologación de la munición Alcotán