UAV Atlantic de SCR. Foto: Ejército de Tierra
18/05/2018 | Madrid
La división Aeroespacial, Defensa y Seguridad del grupo Everis está coordinando el proyecto Gauss impulsado por la la GSA (Agencia Europea de Sistemas de Navegación por Satélite). El estudio tiene el fin de desarrollar soluciones de posicionamiento para vehículos aéreos no tripulados (UAV) basadas en los sistemas Egnos y Galileo.
Los objetivos se centran en poder aplicar las funcionalidades de Egnos y Galileo a los UAV con tres fines fundamentales: mejorar las prestaciones de posicionamiento, velocidad y orientación; desarrollar mecanismos de detección y mitigación de ataques basados en jamming (interferencia de la señal) y spoofing (manipulación y suplantación de la señal); y aplicar estas mejoras en los procedimientos de gestión de tráfico de aéreo de vehículos no tripulados.
Con ello, se busca mejorar las prestaciones de navegación y de seguridad en vuelo, de manera que UAV de diferente tipo puedan compartir segmentos del espacio aéreo por debajo de los 120 metros.
Galileo, el sistema de navegación...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
everis Aeroespacial y Defensa organiza un curso de certificación de UAV
Everis coordina el proyecto ARGOS de detección de ataques a infraestructuras críticas
AESA concede el primer certificado de Tipo para el vuelo de un UAV de uso civil en España
everis e Ibetor suman capacidades para ofrecer el mejor servicio en comunicaciones satelitales
everis Aeroespacial y Defensa invierte 1,7 millones de euros en la compañía Ibetor