Robot desactivador de explosivos junto al patrullero Arnomendi. Foto: Armada española
07/03/2020 | Madrid
Las unidades de Buceo de Ferrol, Cádiz, Canarias, la Unidad de Buceadores de Medidas Contra Minas y la Escuela Militar de Buceo han finalizado elejercicio de desactivado de explosivos Eodex-20.
Durante este periodo de intensa actividad se han efectuado diversas intervenciones en las instalaciones de la Armada en Ferrol y en el Campo de Maniobras y Tiro de Santa Cruz de Parga (Lugo) del Ejército de Tierra.
En esta edición, participaron en total 17 unidades EOD de la Armada. Este tipo de ejercicios, explica la Armada, tienen como objetivo "el intercambio de información y experiencias sobre intervenciones de desactivación de explosivos llevadas a cabo por las distintas unidades en el último año, elevar el nivel de adiestramiento del personal desactivador (EOD) y la puesta en común de las tácticas y técnicas de desactivado de explosivos convencionales e improvisados (C-IED), tanto en...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Migertron Seguridad suministrará al Ejército robots para desactivación de explosivos
Defensa convoca un concurso para adquirir robots para desactivación
Proytecsa Security vende robots aunav.EOD al subcontinente Indio
Zapadores legionarios se adiestran con buceadores de la Armada
Tierra adquiere robots para desactivación a Migertron por 1,2 millones de euros