Los generales Varela y Rodríguez en el cuartel general de la Fuerza Terrestre. Foto: Ejército de Tierra
13/05/2020 | Madrid
B. Carrasco
El futuro del Ejército de Tierra español está ligado al ambicioso proyecto Fuerza 2035. Esta iniciativa tampoco ha escapado a los efectos de la crisis del coronavirus, que en las últimas semanas ha centrado los esfuerzos de las Fuerzas Armadas españolas.
A principios de este mes de mayo, coincidiendo con el descenso de actuaciones en la operación Balmis, impulsada hace dos meses por el Ministerio de Defensa para combatir el Covid-19, el Ejército hizo pública una reunión para actualizar el ritmo de los trabajos para la definición de la organización de la Brigada Experimental 2035, unidad de referencia de la Fuerza 2035.
El encuentro tuvo lugar, en concreto, el pasado 6 de mayo, en el cuartel general de la Fuerza Terrestre en Sevilla, presidido por el Jefe del Estado Mayor del Ejército (JEME), general de ejército Francisco Javier Varela Salas. También asistieron...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Ejército e industria presentarán en octubre los avances en la Fuerza 2035
Abierto el plazo de inscripción para la segunda edición del foro Ejército-Empresas
La Legión realiza pruebas de tiro con el sistema de mortero Alakran
El JEME, sobre la Fuerza 2035: "Necesitamos que las empresas den un impulso tecnológico"
MBDA España presenta al Ejército sus sistemas para la Brigada 2035