Foto: Fincantieri
13/06/2020 | Madrid
El Gobierno destaca que si Navantia, junto con su socio General Dynamics Bath Iron Works (BIW), hubieran obtenido el contrato de las fragatas para Estados Unidos, el impacto en el empleo español no hubiera sería significativo.
A principios de mayo, Estados Unidos adjudicó a la firma italiana Fincantieri este contrato de hasta 5.580 millones de dólares para el diseño y construcción de una nueva fragata, basada en la clase Fremm, más la opción de otras nueve, que, de ser finalmente adquiridas, deberán estar listas a mediados de la década de 2030.
"Este programa hubiera supuesto para Navantia una mejora importante en el posicionamiento internacional y habría impactado positivamente en la cuenta de resultados, aunque, al tratarse de una participación centrada en la transferencia de tecnología, la mayor parte del contrato era para el astillero americano para la construcción local, por lo que no hubiera afectado de forma significativa al empleo...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Navantia pasa el corte en el programa de fragatas de la US Navy
Navantia abre una delegación comercial en Noruega
Navantia abre una sede en EEUU, con la vista puesta en las fragatas FFGX
Navantia y Saab presentan su oferta para el programa CSC de Canadá
EEUU amplía el contrato con Navantia para mantener sus destructores