Ricardo Martí Fluxa durante la Asamblea General. Foto: Tedae
30/06/2020 | Madrid
La industria de aeronáutica, defensa, seguridad y espacio, reunida en la asociación Tedae, facturó el año pasado 13.040 millones de euros, lo que supone un incremento del 9% respecto al año anterior.
Por sectores, el 44% de los ingresos corresponde a la aeronáutica civil, el 36% a la aeronáutica militar, más del 12% al sector de defensa terrestre y naval y el 7% restante a espacio. Al igual que en ejercicios anteriores, una parte importante de la facturación -el 71%- procede del mercado exterior. La cifra de 2019, en todo caso, representa un incremento de cinco puntos en relación al ejercicio anterior.
Por otro lado, los cuatro sectores emplearon a 56.600 profesionales, un dato muy similar al registrado en 2018, de los que el 21% corresponden a mujeres. Mientras que la inversión en I+D+i alcanzó el 9%.
El presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxá, en el cargo desde el...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Las empresas de espacio españolas se integran en la asociación TEDAE
Vídeo: Informativo semanal de Infodefensa TV
La facturación de las empresas de TEDAE crece en 2013 un 8% y alcanza los 9.900 millones
La facturación en Defensa y Seguridad en 2010 creció apenas un 1,3% respecto a 2009
El sector de Defensa español facturó 5.430 millones y empleó a 19.270 trabajadores en 2010