Armas de fuego incautadas por la Guardia Civil. Foto: Guardia Civil
11/07/2020 | Madrid
La Guardia Civil ha informado de que en 2019 destruyó 86.000 armas, de las que alrededor de 62.000 eran de fuego. La Benemérita realizó el anuncio en el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, el pasado 9 de julio, fecha establecida por la ONU con el fin de promover iniciativas para la eliminación del armamento de origen ilícito.
La Guardia Civil es la responsable de controlar el acceso legal a las armas, para el que existen una serie de requisitos entre los que destacan la carencia de antecedentes penales y aprobar evaluaciones, teóricas y prácticas, sobre su uso y manejo.
Además, la normativa vigente establece que toda arma debe ser inutilizada, una vez que su titular pierde el derecho a la tenencia, y no han sido adjudicadas en subastas, para evitar un uso indebido...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Guardia Civil incauta más de 22.000 pistolas de contrabando en Algeciras
La Guardia Civil desmantela una fábrica ilegal de armas en Albacete
Más de 50.000 armas de fuego robadas y extraviadas en España
La australiana Fuller International adquiere el 70% de BCN Outdoor
Interior licita el suministro de un Centro de Contacto Nacional en la Guardia Civil