El Ejército de Tierra licita el mantenimiento de los cañones 35/90 por 1,4 millones
31/07/2020 | Madrid
El Ejército de Tierra ha abierto una licitación dotada con un presupuesto de 1,4 millones de euros (impuestos incluidos) para el mantenimiento de sus cañones antiaéreos 35/90.
El contrato explica que “se realizarán las revisiones, reparaciones, modificaciones, adaptaciones, pruebas y demás trabajos relacionados con el mantenimiento que en cada caso sean necesarios para devolver a los sistemas, conjuntos y subconjuntos que componen el sistema a la condición de perfecto estado de funcionamiento”.
Estos trabajos se realizarán entre octubre de este año y diciembre de 2022, según el anuncio de licitación publicado en la Plataforma de Contratación del Estado. La entidad adjudicataria es la Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE). El expediente será gestionado mediante procedimiento negociado con publicidad y tramitación ordinaria.
Las unidades de artillería del Ejército de Tierra cuentan con 92 sistemas antiaéreos bitubo 35/90, un arma remolcada...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El UAV Tehuelche 320 del Ejército Argentino realiza su primer vuelo
El INTA cierra un acuerdo con Secapem para comercializar el avión blanco Diana
El consorcio franco-británico CTAI explora fabricar innovadores cañones en Santa Bárbara Sistemas
SAPA Placencia integra sus transmisiones en el nuevo vehículo Tulpar de la turca Otokar
Eurocopter prestará servicios de ingeniería para las aeronaves del Ejército por 1,5 millones