Edificios de la antigua fábrica de armas de Valladolid. Foto: Ejército de Tierra
10/08/2020 | Madrid
El Ejército de Tierra ha puesto en marcha un proyecto para convertir la antigua fábrica de armas de Valladolid en un polígono de combate en zona urbanizada, que aspira a ser uno de los más grandes de Europa.
El terreno, dependiente del Ministerio de Defensa, cuenta con una extensión de más de 300 hectáreas. Está situado en los términos municipales de Cabezón de Pisuerga y Santovenia de Pisuerga, ambos en la provincia de Valladolid, entre la base de El Empecinado y el campo de maniobras y tiro Renedo-Cabezón.
El proyecto se encuentra en la actualidad en fase de estudio por la Cuarta Subinspección General del Ejército, según recoge la publicación mensual Digital Tierra. La previsión es que el Ejército reciba los terrenos entre la segunda mitad del 2020 y principios de 2021, tras la certificación como suelos no contaminados.
A partir de entonces, el polígono ya estaría operativo. De forma paralela, comenzarían...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos: ¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.Contenido gratuito disponible para suscriptores
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Defensa muestra un simulador de vuelo y otro de navegación en la Feria de Valladolid
Un A400M reabastece en vuelo a F-18 españoles sobre el mar de Alborán
everis Aeroespacial y Defensa invierte 1,7 millones de euros en la compañía Ibetor
EXPAL realiza la descontaminación de los terrenos de la antigua Fábrica Nacional de Valladolid
La Agrupación de Apoyo Logístico 61 cierra por la política de reagrupamiento de Defensa