Botadura de la primera corbeta de Arabia Saudí. Foto: Navantia
22/08/2020 | Madrid
El astillero de Navantia en San Fernando (Cádiz) se vestía de gala hace poco más de dos semanas para la botadura de la primera de las cinco corbetas que la compañía española construirá para Marina Real saudí. Entre estrictas medidas de seguridad por el coronavirus, el buque se deslizaba lentamente por la grada a las 17.22 horas del pasado 22 de julio para entrar en las mansas aguas de la bahía de Cádiz, coincidiendo con la marea alta. Atrás quedaba año y medio de intenso trabajo, que comenzó en enero de 2019 con el corte en el taller de la primera plancha del buque.
Este programa es el mayor contrato de exportación de la industria de defensa española hasta la fecha, con un valor estimado de unos 1.800 millones de euros. Sin embargo, Navantia aspira a más. Mientras el proyecto de las corbetas avanza a buen ritmo en España, sin apenas haber sufrido retrasos...
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La fragata Méndez Núñez apoya a la industria nacional de Defensa en Arabia Saudí
Vídeo: Botadura de la primera corbeta de Navantia para Arabia Saudí
Navantia cortará la chapa de la primera corbeta saudí el 15 de enero
El Rey viajará en enero a Arabia Saudí para reactivar el contrato de las corbetas de Navantia
Morenés impulsará el lunes en Berlín la venta de Leopard a Arabia Saudí