31/10/2008
El Departamento de Estado anunció en el Registro Federal estadounidense que "13 empresas extranjeras están involucradas en actividades que justifican la imposición de medidas" en el marco de su ley de No-Proliferación sobre Irán, Corea del Norte y Siria, según informó la agencia de noticias AFP en Washington.
Estados Unidos afirma que las sanciones procuran castigar a las empresas por ventas que tienen "el potencial de contribuir a desarrollar armas de destrucción masiva o sistemas de misiles de crucero o balísticos", según el Departamento de Estado.
Las empresas sancionadas
Las empresas y organizaciones
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos sanciona a CAVIM por supuestos negocios con Irán
El Ejército de Venezuela recibe vehículos de reconocimiento Tiuna
La Fuerza Armada Nacional de Venezuela recibe un nuevo lote de vehículos tácticos Tiuna
Venezuela nombra nuevos directivos en su industria militar
La Fuerza Armada de Venezuela contará con 300 nuevos vehículos tácticos Tiuna