01/09/2009
01/09/2009 (Infodefensa.com) Santiago de Chile - El Ministerio de Defensa de Chile ordenó al Ejército iniciar una investigación sobre militares retirados que están bajo proceso judicial por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Augusto Pinochet y que estarían recibiendo pagos del Ejército.
El ministro de Defensa, Francisco Vidal, declaró que no habría militares condenados por la justicia que estén recibiendo dichos pagos, y abogó por el principio de inocencia en quienes aún se encuentran bajo investigación judicial.
"El principio es el de la presunción de inocencia, de que alguien procesado no está condenado", dijo Vidal, un día después que una denuncia periodística señalara que unos cinco militares procesados recibían honorarios de unos 1.500 dólares por parte del Ejército.
De acuerdo con la denuncia, algunos de los militares involucrados con la dictadura reciben pagos por prestar asesoría al desarrollo del proyecto de estructura
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército chileno recibió en 2015 el 80% de los aportes totales de Codelco al fisco
El UAV Lascar del Ejército de Chile supera su primer test de vuelo
El Ejército de Chile recibe una oferta para adquirir lanzacohetes M270
El conflicto diplomático Chile-Bolivia resurge con la detención de 14 militares bolivianos