25/06/2010
"Hemos pedido a nuestra embajada en Alemania que inicie las gestiones porque nos interesaría mucho ser querellantes en este expediente", ha declarado Garré.
La ministra adelantó, por otra parte, que ha solicitado a la embajada alemana en Buenos Aires que "facilite la información" de la causa porque la intención del Gobierno es "investigar a fondo la cadena de responsabilidades" que ha tenido este escándalo.
La semana pasada, el Ministerio de Defensa denunció penalmente a miembros de la Armada argentina, empresarios y abogados por el presunto caso de sobornos en una serie de contratos con el astillero alemán. La denuncia por presuntos delitos de cohecho, tráfico de influencias y
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Oficiales y funcionarios argentinos acusados de soborno por parte de una empresa alemana
Chile investiga un fraude de medio millón de dólares en el seno de la Comisión de Desminado
Colombia niega sobornos de la alemana Ferrostaal por ganar un buque guardacostas
Garré niega intervención pero inicia investigación para confirmar si hubo corrupción
Argentina estudia adquirir sistemas antitanque y organiza un 'workshop' con DND