16/07/2010
Según fuentes de Defensa chilenas citadas por la agencia DPA, estos sistemas de control aéreo tienen un valor total de 105 millones de dólares y su función es la de recopilar y distribuir datos sobre el tráfico de aviones y helicópteros "enemigos y amigos".
Dicha información permite la coordinación con los distintos medios de defensa aérea, como es el caso de aviones de caza, misiles medianos y misiles portátiles; y brinda conocimiento de lo que ocurre en el hipotético caso de un escenario de conflicto en los mandos aéreos, terrestres o navales.
Los componentes para los tres sistemas de control aéreo que Chile planea comprar estarían ubicados
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
SISDEF exhibe por primera vez el cuadricóptero no tripulado Chercán en EXPONAVAL 2012
El Ejército de Chile capacita a sus artilleros en el uso del sistema de mando y control `Combat NG´
España regala a Argentina un radar para el control aéreo
Famae muestra en Santiago sus avances en tecnología de simulación de tiro
El Ejército de Chile prueba su nuevo sistema de mando y control