13/12/2010
(Infodefensa.com) Brasilia - Una serie de telegramas cursados desde la embajada de Estados Unidos en Brasil hacia Washington pusieron en tela de juicio la capacidad del Gobierno Federal y la Fuerza Aérea Brasileña de proteger el país e inclusive el distrito federal de Brasilia de potenciales ataques terroristas. Según un despacho del anterior embajador Clifford Sobel, reemplazado este año por Thomas Shannon, enviado el 28 de marzo de 2009, el espacio aéreo brasileño es vulnerable a acciones de este tipo.
El informe, catalogado como secreto y difundido por WikiLeaks, relata un episodio ocurrido el 12 de marzo de ese mismo año a escasos kilómetros de la capital brasileña, cuando un hombre robó un avión de pequeño tamaño para volar con su hija.
Detectado por la Fuerza Aérea brasileña fue obligado a aterrizar, pero tocó tierra de forma violenta, lo que provocó la muerte de los ocupantes. La aeronave no fue abatida por la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Brasil planea adquirir 26 carros anfibio CLANF más y modernizar los AAV-7 de la flota actual
Brasil y Estados Unidos retoman el diálogo en materia de Defensa y Seguridad
Boeing y AEL, subsidiaria de Elbit Systems, conectan simuladores entre Estados Unidos y Brasil
La Marina de Brasil inicia el proyecto del Submarino Nuclear Brasileño