28/07/2011
(Infodefensa.com) Por M. Borches (Buenos Aires) - En el marco de la megamuestra de Ciencia, Técnica y Arte argentino Tecnópolis 2011, iniciativa impulsada desde el Gobierno que preside la presidenta Cristina Fernández y que se desarrolla en la localidad bonaerense de Villa Martelli, Partido de Vicente López, se encuentra en exposición el avión no tripulado (UAV, según sus siglas en inglés) Lipán M3.
El Lipán M3 está concebido para operaciones de vigilancia, reconocimiento aéreo e inteligencia, desarrollado en su totalidad por personal del Ejército Argentino, quienes vienen investigando y desarrollando este tipo de aviones desde 1996. La tecnología UAV desarrollada en Argentina es la primera en su tipo en todo Latinoamérica.
Este modelo, es parte del primer Sistema Aéreo Táctico No Tripulado y las primeras unidades han sido destinadas durante el mes de diciembre de 2007 al Destacamento de Inteligencia de Combate 601 del Ejército Argentino. El proyecto Lipán M3,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ejército argentino presenta formalmente los UAV Lipan M3 y simulador de tiro SITARAN II
Argentina iniciará en 2015 la producción en serie de drones
El UAV ‘Tehuelche 320’ del Ejército Argentino realiza su primer vuelo
El CITEDEF argentino muestra tres versiones de simuladores de desarrollo nacional en Tecnópolis 2011
El Ejército argentino presenta oficialmente el proyecto de modernización del TAM