07/08/2012
(Infodefensa.com) P. Watson, Lima Un equipo conjunto de técnicos de la peruana Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) y de la Korea Aerospace University (KAU) presentaron un dirigible equipado con sistemas de tecnología avanzada, capaz de realizar misiones de monitoreo del medio ambiente, exploración de recursos naturales, catastro urbano y agrícola, contaminación de fuentes de agua, enlace de comunicaciones, reconocimiento de áreas de difícil acceso, monitoreo de tráfico civil o en despliegues militares, entre otros.
El dirigible es un sistema aéreo no tripulado de bajo costo, tiene una longitud de once metros, alcanza velocidades de 50 kilómetros por hora, capacidad para transportar siete kilos de carga de pago. El sistema puede capturar imágenes fijas, de video y datos, y transmitirlos a una estación en tierra para su análisis en tiempo real. Puede operar de día y noche, gracias a los sensores infrarrojos a bordo.
Actualmente, el dirigible está siendo sometido
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Perú continúa las negociaciones con Korea Aerospace Industries por aviones turbo-prop KT-1
Jakke Valakivi, nuevo viceministro de Recursos para la Defensa del Perú
Korea Aerospace Industries promueve el avión KT-1 en Paraguay
Seman completará en julio las entregas de aviones KT-1P a la Fuerza Aérea de Perú