04/01/2013
(Infodefensa.com) R. Caiafa, Sao Paulo En los Ejércitos modernos, las capacidades de simulación o recreación de situaciones de combate, con el fin de entrenar a bajo coste soldados, graduados y oficiales cada año cobra mayor importancia, especialmente en tiempos de crisis económica global y recortes en los presupuestos militares. El pasado 9 de noviembre de 2012, el comandante del Ejército general Enzo Martins Peri firmó una carta de apertura del Proyecto del Sistema de Simulación de Enseñanza del Ejército Brasileño, con la empresa española Tecnobit, representada por su presidente Luis Mayo.
En su primera fase, está siendo realizada la integración del primer módulo del sistema del Simulador de Apoyo de Fuego (SAFO, por sus siglas en portugués), considerado como uno de los centros de simulación más ambicioso y completos existentes en el mercado de Defensa, siendo pionero indiscutible en América Latina. El nombre del simulador hace alusión a la
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La española Tecnobit participa en el Workshop of Simulation and Military Training de Brasil
El Ejército boliviano desarrollará acciones conjuntas con la sociedad civil
Oficiales de la Caballería colombiana reciben doctrina blindada en el XIV Seminario Táctico
Oficiales del Ejército Argentino visitan España en el marco del plan binacional Conocimientos Mutuos
El Cencopaz gradúa a la primera promoción del Curso de Género en Operaciones de Paz