03/07/2013
(Infodefensa.com) E. Saumeth, Bogotá Para 2014 Colombia espera poder desarrollar e implementar su Plataforma Única de Monitoreo y Análisis PUMA-, con la cual pretende poder interceptar en tiempo real y previa orden judicial, todas las comunicaciones que impliquen la transferencia de datos por la red.
La nueva plataforma, estaría básicamente diseñada para poder tener acceso a datos, mensajes y comunicaciones que se realicen a través de redes sociales (facebook, Instagram, Viber, Twitter, Skype, Linkedin), así como por redes telefónicas.
PUMA (versión colombiana de PRISM y evolución de la actual plataforma ESPERANZA), será operada desde Bogotá y contará con 700 estaciones de monitoreo -300 en la capital y 400 en el resto del país-, y podría interceptar hasta 20000 medios de comunicación diferente al mismo tiempo.
La administración de la misma estará en manos de la Fiscalía General de la Nación, acompañada de la Procuraduría General de la Nación y tendrá
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.