01/10/2013
(Infodefensa.com) Lima - La corporación europea EADS Astrium propone a la Comisión Nacional de Investigación y Desarrollo Espacial (CONIDA), la agencia espacial peruana, la venta de lo que probablemente será el más potente satélite de observación y teledetección de la región.
Con una resolución aproximada de 0,70 metros en banda pancromática (submétrico) y revisita diaria o interdiaria, supera ampliamente a los 1,45 metros y revisita cada cinco días del satélite SSOT entregado por la misma empresa a Chile y de hecho, el producto ofrecido a Perú es de la misma familia de satélites pero de mayor capacidad.
El Astrosat-100 (plataforma Myriade) adquirido por Chile en 72 millones de dólares contrasta con el prototipo catalogado Astrosat-300 ofrecido a Perú, valorizado en aproximadamente 205 millones de dólares y que por el diferencial de capacidades no son realmente comparables. Expertos en el tema indican que con la elaboración de cartografía detallada del territorio nacional
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Hisdesat participa en la feria brasileña de Defensa y Seguridad, LAAD 2013
IDS analiza en profundidad el satélite PAZ en su nuevo Informe Digital
La Fuerza Aérea de Colombia anuncia la adquisición de un satélite para 2014
Cuestionan la resolución y ancho de barrido del 'Perusat-1' a un día del lanzamiento
Perú y Rusia lanzarán el satélite Radioscaf-3 en diciembre de 2013