02/10/2013
(Infodefensa.com) San Salvador Blindajes Alemanes apunta al creciente mercado de blindaje del transporte de mercaderías. Según un estudio realizado por la compañía dedicada al monitoreo de carga Freight Watch International, en México, el valor por carga robada crece en promedio del 30% año con año.
De acuerdo con el informe, las mercancías que mayormente se han visto afectadas por esta situación son alimentos (27%), insumos para la industria (20%), misceláneos (14%), químicos (9%), autopartes (7%) y en menor medida electrónicos, alcohol, productos para el cuidado de la salud, ropa, zapatos, tabaco, artículos para el hogar, farmacéuticos y dinero en tránsito.
El director comercial de Blindajes Alemanes en México, Mauricio Garibaldi, afirmó que el blindaje en unidades de transporte urbano o carretero puede disminuir considerablemente los riesgos por lo que incluso empresas flotilleras ya han logrado reducir casi en su totalidad los robos y daños a sus unidades con esta solución.
De
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Blindajes Alemanes presenta su unidad táctica blindada Huracane para Fuerzas de Seguridad Pública
Delmyp, Inbra Aerospace y CIAC fortalecen su presencia en la región andina
Blindajes Epel presenta en México sus vehículos 'Sandcat MX' y 'Suburban Termoformada'
Blindajes Epel y Oskosh fabricarán 100 'Sandcat' para México en 2016