20/01/2015 | Santiago de Chile
Infodefensa.com
La Presidenta de Chile Michelle Bachelet presentó ha presentado este mes el Banco Unificado de Datos Criminales (BUD), instrumento con el que se pretende mejorar la coordinación y aumentar la eficacia de la policía y el sistema judicial en la persecución de la delincuencia,
El BUD es una plataforma tecnológica de la Subsecretaría de Prevención del Delito del Ministerio del Interior y Seguridad Pública que permite almacenar, integrar, intercambiar, controlar el acceso, consultar, analizar y generar reportes a partir de las diversas fuentes de información delictiva que almacenan las distintas instituciones que conforman el sistema de justicia penal. El sistema incluye elementos de software, hardware y redes de interconexión con alto estándar de seguridad.
En concreto, la herramienta, cuya implementación fue adjudicada a la empresa Everis Chile S.A en septiembre de 2013 por una cantidad estimada de 2,7 millones de dólares, recibe, procesa y distribuye la información que tienen en sus sistemas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Gobierno de Chile presenta Plan Nacional de Seguridad Pública
Everis reafirma su apuesta por el mercado latinoamericano con su presencia en Rionegro
Guatemala anuncia la compra de seis cazas Super Tucano y radares a Brasil
El Ministerio de Seguridad argentino inauguró Centro Unificado Federal de Respuesta Rápida
Fábricas y Maestranzas del Ejército de Chile incorpora nuevas capacidades productivas