30/01/2015 | Caracas
Carlos E. Hernández
El Comando de la Infantería de Marina de Venezuela tiene proyectado repotenciar los vehículos blindados anfibios FMC LVT7 y 8x8 Engensa EE-11 Urutú, y remotorizar los camiones tácticos 4x4 Steir L-80, según se indica en una reseña de prensa de ese cuerpo naval de la Armada venezolana.
En relación a los LVT7, a comienzos de la década de los años setenta Venezuela ordenó, directamente a la fábrica once vehículos blindados anfibios de esta serie, con lo que se convirtió en el tercer país del mundo en adquirirlos, tras Estados Unidos y España. Se recibieron, específicamente, nueve LVT7P (transporte de personal), un LVT7C (puesto de comando) y un LVT7R (recuperador). El prototipo de un LVT7 repotenciado hizo una demostración pública en julio de 2013, durante el Día de la Armada.
Respecto a los EE-11 Urutú, en 1984 fueron adquiridas, a la desaparecida empresa brasileña Engensa, 38 unidades en tres versiones: transporte de tropa,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Infantería de Marina de Venezuela crea un batallón de Apoyo Anfibio
Cavim pone a punto al armamento de la Infantería de Marina de Venezuela
La Infantería de Marina de Venezuela adelanta la recuperación de sus vehículos blindados EE-11 Urutú
La Infantería de Marina venezolana recibirá nuevo material de artillería y vehículos blindados rusos