05/03/2015 | San Salvador
Alberto López
Costa Rica no está dispuesta a ver más uniformes de sus Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en los mercados callejeros, así que ha decidido insertar un código de seguridad en el material para poder saber a quién pertenece cada pieza de cada equipo. El objetivo es detectar la fuente de este mercado y erradicarla y con ese fin ha realizado una inversión cercana a los 4 millones de dólares.
En concreto, el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica ha invertido 2.000 millones de colones, unos 3,7 millones de dólares, en la compra de uniformes policiales, botas y chalecos antibalas para su personal.
En las últimas semanas se han entregado más de 5.000 uniformes en las distintas direcciones regionales de la Policía costarricense. Sin embargo, por tratarse de una entrega oficial y en la que todo debe quedar debidamente registrado, se espera que esta labor tarde varias semanas en completarse.
Según informó el
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
China donará uniformes y chalecos antibala a la Fuerza Pública de Costa Rica
Costa Rica reforzará la seguridad fronteriza con ayuda de Estados Unidos
La Policía de Bolivia proyecta establecer una fábrica de municiones
Costa Rica reactiva la reserva de su fuerza policial con 129 miembros
Costa Rica destina el segundo presupuesto para Seguridad más alto en la región