20/03/2015 | Montevideo
Gabriel Porfilio
La Armada Argentina ha decidido finalmente, después de muchas postergaciones, la remotorización del buque hidrográfico ARA Comodoro Rivadavia (Q.11). El barco presentaba desde hace ya varios años problemas en su planta propulsora, lo que limitaba seriamente su operatividad
Los trabajos serán realizados en el astillero Tandanor (Talleres Navales Dársena Norte), en Buenos Aires, y la puesta en dique seco será aprovechada para realizar otras tareas de mantenimiento mayor en el buque.
El ARA Comodoro Rivadavia fue construido en astilleros nacionales Maestrina en 1974. Desplaza 827 toneladas, tiene 52 metros de eslora, ocho de manga y tres de calado. El barco está propulsado por dos motores diésel de 600 hp y puede navegar a un máximo de 12 nudos con casi 10.000 kilómetros de rango operativo. La tripulación está compuesta por 36 elementos.
Este buque recibió en el año 2007 varias mejoras en sus equipos de batimetría para asistir al Gobierno argentino en la presentación
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Argentina construirá un nuevo buque polar en cooperación con Rusia
Uruguay se plantea la construir el nuevo Velero Escuela en los astilleros argentinos Tandanor
Avanzan los trabajos de modernización del rompehielos Almirante Irizar de la Armada Argentina
Tandanor bota la primera barcaza tanque construida íntegramente en sus instalaciones