10/08/2015 | El Salvador
Alberto López
El Gobierno de Panamá solicitó ante la Corte Suprema de Justicia de ese país centroamericano, la nulidad de los contratos con la italiana Finmeccanica, a causa de los 19 radares defectuosos adquiridos con la filial Selex.
Sin embargo, lo que llama la atención es que el único problema se han experimentado con los radares que no detectan las trazas dejadas por lanchas rápidas, precisamente el medio de transporte más usado en la región para el transporte de droga, pero las autoridades también buscan impugnar las contrataciones de los seis helicópteros AgustaWestland AW139 y un mapa digital.
La demanda fue presentada ante la Sala Tercera Contencioso Administrativa de la Corte Suprema para que "se declaren nulos, por ilegales", los contratos con las empresas Selex, Agusta y Telespazio Argentina, que son filiales de Finmeccanica. El ministro panameño de la Presidencia, Álvaro Alemán, fue el encargado de presentar la solicitud.
El contrato
Panamá e Italia suscribieron en
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Panamá notifica a Selex la suspensión del contrato para la compra de 19 radares
Citibank exige a Panamá los intereses por los préstamos de los contratos con Finmeccanica
El Ministerio de Seguridad de Panamá pedirá US$ 79 millones adicionales para helicópteros y radares
Panamá y Finmeccanica zanjan el litigio por la compra de radares defectuosos