02/10/2015 | Montevideo
Gabriel Porfilio
La adquisición de tres vehículos blindados para la Policía Militarizada de Uruguay será finalmente impugnada ante las anomalías registradas en un proceso de adjudicación, que inicialmente recayó en una empresa para después sufrir una serie de modificaciones técnicas y supuestamente ir a parar a otra compañía. Luego de que la Licitación Pública para la compra de tres blindados para la Guardia Republicana (Policía Militarizada) fuese declarada sin efecto por el Ministerio del Interior y se decidiera realizar la adquisición mediante el cuestionado mecanismo de Compra Directa por Excepción, Infodefensa.com ha accedido a detalles de la licitación original y los procedimientos legales de impugnación que el ganador inicial ha emprendido.
A la licitación pública internacional se presentaron originalmente cinco proveedores, Mathías Ocampo (Arcomet) ofreciendo el Scorpion APC de la firma norteamericana Armormax, Nicolás Ocampo (Optima) con el JAWS Garras de la también norteamericana IAG, Mivato SA con el Stormer II, Técnica del
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Policía Nacional de Uruguay recibe el viernes los blindados Tigr adquiridos a Rusia
La Policía de Uruguay recibe tres nuevos vehículos blindados rusos Tigr
Uruguay saca a licitación los repuestos para la flota de blindados EE-9 Cascabel
Uruguay adquirirá vehículos blindados rusos multifuncionales ‘Tigr’
El Ministerio del Interior de Uruguay adquiere 500 fusiles de asalto AK-103 para su Guardia Nacional