11/11/2015 | Cartagena de Indias
Erich Saumeth
El nuevo modelo de empujador fluvial colombiano ya es una realidad., La agilidad con la que se desarrolló el proyecto da una buena muestra de la evolución de las capacidades de Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval, Marítima y Fluvial (Cotecmar).
La presentación oficial se realizó durante el recientemente celebrado Foro de Navegabilidad del Río Magdalena por boca del Capitán Andrés Osorio. El nuevo modelo de empujador fluvial construido por Cotecmar es una embarcación con la que se busca facilitar la navegación por el río Magdalena, principal arteria fluvial colombiana.
A finales de octubre, en las instalaciones de su planta de Mamonal (Cartagena de Indias), Cotecmar anunció el inicio de la construcción de la primera de estas embarcaciones en una ceremonia conducida por el presidente de esta corporación, contralmirante Jorge Enrique Carreño, quien explicó los alcances y beneficios de
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Cotecmar descubre en Cartagena su nuevo EFC-3000 Pusher
Cotecmar entregará el ARC 'Santander' a la Armada durante la feria Colombiamar 2017
El buque anfibio de Cotecmar vence en el concurso 'Accenture a la Innovación'
Colombia bota el tercero de los seis OPV del 'Plan 2030'
La Infantería de Marina de Venezuela crea el 74 Batallón de Apoyo Fluvial 'Ricaurte'