12/02/2016 | Ciudad de México
Adrián Roa
La Fuerza Aérea Mexicana (FAM) ha completado el remplazó de su flota de aviones Pilatus PC-7, con más de 30 años de antiguedad, con la incorporación de seis nuevos aviones de entrenamiento avanzado Beechcraft T-6C Texan II. La renovación del material aéreo de la FAM concuerda con la celebración de su 101 aniversario.
El T-6C, con capacidad para dos tripulantes, es utilizado por miembros de la Escuela Militar de Aplicación Aerotáctica de la Fuerza Aérea, donde se capacitan y se actualizan los oficiales Pilotos Aviadores. El avión tipo texano, como se le conoce en México, cuenta con alas de punta dura, un sistema ubicado en el fuselaje del avión para transportar carga externa o interna, principalmente ametralladoras de 0.50 calibre, bombas, cohetes guiados y misiles, entre otro armamento.
Además, cuenta con una cabina de cristal, sistema de navegación GPS y una pantalla transparente que presenta los datos sin que el piloto aparte
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Fuerza Aérea mexicana presenta sus nuevas aeronaves en un espectáculo aéreo
México adquirirá un nuevo lote de aviones de entrenamiento T-6C Texan II
La Fuerza Aérea de Uruguay compra a Europarts dos motores para sus Cessna 206H 'Stationair'
La Fuerza Aérea Mexicana recibe cuatro aviones de entrenamiento T-6C+ Texan II
La Fuerza Aérea de México adquiere a Hawker Beechcraft seis aviones de entrenamiento T-6C+