22/02/2016 | Ciudad de México
Adrián Roa
El Ejercicio Internacional Chimaltlalli 2016 reunió en su tercera edición a 165 cadete de élite procedentes de diez países. Las actividades se realizaron en el Campo Militar Nº 37B de Temamatla en el estado de México.
El pelotón de cadetes, conformado por ocho hombres y dos mujeres por equipo, sometieron a prueba sus habilidades en obstáculos como torre de ascenso, paso zig-zag, escalera con salto, prueba de rapel o una carrera de cinco kilómetros campo a través.
En esta ocasión, participaron las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, Reino Unido, Rusia, El Salvador, Colombia, Honduras, Canadá, República Dominicana, Guatemala y México, que, además de anfitrión, contó con dos equipos: el primero formado por miembros de la Escuela Naval Militar y el segundo procedente del Heroico Colegio Militar. La organización de la competencia corrió a cargo del Cuerpo de Fuerzas Especiales del Ejército de México.
La palabra Chimaltlalli proviene de la lengua náhuatl y significa
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
México se impone en el ejercicio Chimaltlalli 2017
Colombia reúne a las Armadas de México, Brasil y Perú para hablar sobre intereses marítimos
Culmina con éxito en Brasil el ejercicio aéreo multinacional CRUZEX
México obtiene el segundo lugar en la competencia Sandhurst 2017
El Buque Escuela Cuauhtémoc de la Armada de México zarpa hacia España