11/03/2016 | Montevideo
Gabriel Porfilio
Las Fuerzas Armadas de Argentina reducirán la plantilla y venderán inmuebles con el propósito de redireccionar fondos para la adquisición de nuevos materiales y recuperar equipos que están fuera de servicio.
A este respecto, el ministro de Defensa, Julio Martínez, ha enviado una petición a los tres Ejércitos solicitando que realicen una evalución completa de sus filas e informen de la cantidad de oficiales con 35 años de servicio, del número de suboficiales y civiles en condiciones de pasar a retiro, así como del total de personal civil que está destinado a tareas de Inteligencia.
La idea es que todo el personal que cumpla con las condiciones pase al retiro. La medida también afectará al personal que, estando retirado, se hubiera incorporado al servicio activo.
Paralelamente, el Ministerio de Defensa realizará una auditoria de los bienes raíces que poseen las Fuerzas Armadas tanto en el país como en el extranjero para identificar todos
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El Ministerio de Defensa de Uruguay lleva a cabo una reestructuración económica
Los helicópteros de la Fuerza Aérea Argentina en Haití llevan más de 3.000 horas de vuelo
El Estado Mayor de la Defensa uruguayo presenta un plan de modernización de las FAS
Los Ejércitos de Argentina y Brasil renuevan su compromiso de cooperación
Las Armadas de Argentina y Brasil firman convenios de cooperación mutua