28/03/2016 | Madrid
Benjamín Carrasco
Thales España probará su RPAS Fulmar en altitudes superiores a los 4.000 metros con la vista puesta en el mercado de América Latina. El motivo, según la compañía, es que algunos países de la región, por sus características geográficas, han solicitado que el sistema pueda operar por encima de dicha cota para dar servicio al área andina.
Durante una serie de demostraciones de las capacidades del Fulmar, realizadas la semana pasada en las instalaciones del INTA en Huelva (España), el director comercial de Thales España, Jacobo Landeira, aseguró que el UAV ha respondido con éxito a unos 4.000 metros de altura y que el siguiente reto será alcanzar los 5.000 metros.
El ejecutivo apuntó que, aunque la prioridad de la compañía es acelerar la externalización de la producción del Fulmar, el próximo año realizarán ensayos en cotas más elevadas. La estabilidad del motor es el problema principal a determinadas altitudes, destacó.
Este
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Aerosonda distribuirá el Fulmar de Thales en Colombia
C. Rodríguez (Thales): "El Fulmar puede ser el germen de una generación de UAV latinoamericanos"
Thales se posiciona en el creciente mercado latinoamericano de satélites de observación
Thales proporcionará sistemas de gestión de descargas en seis aeropuertos brasileños
Chile, Colombia, Perú y Bolivia se interesan por el UAV Fulmar de Thales España