05/04/2016 | San Salvador
Alberto López
Efectivos de la Infantería de Marina de Honduras se han capacitado en el uso de visores nocturnos y térmicos a fin de mejorar el nivel de combate contra el crimen organizado y el narcotráfico y ante desastres naturales. El curso fue impartido por técnicos de la Oficina de Cooperación en Seguridad de Estados Unidos.
El uso de sistemas de visión nocturna y térmica permite realizar operaciones más seguras y alcanzar una mayor efectividad en la operación, así como frenar el desplazamiento de embarcaciones camufladas en alta mar.
La formación de los 30 nuevos operadores les garantiza tener nuevas destrezas y habilidades para ejecutar las acciones de búsqueda y rescate en patrullajes marítimos y, de esta manera, reforzarse en la supervisión e inspección de las misiones que se requieren en proteger la soberanía nacional.
El acompañamiento de esta tecnología en las misiones militares permite contar con un sistema que visualiza imágenes infrarrojas a larga distancia
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Estados Unidos dona visores nocturnos y binoculares térmicos a las Fuerzas Armadas de Honduras
El Ministerio del Interior de Paraguay licita la compra de visores nocturnos
Infantes hondureños se capacitan en operación y mantenimiento de vehículos especiales
La Fuerza Aérea de Uruguay comienza el uso operativo de los nuevos visones nocturnos
El Ejército de Colombia adquirirá visores nocturnos para su División de Aviación