16/04/2016 | RÍo de Janeiro
Roberto Caiafa
La compañía israelí Cellebrite está en LAAD Security 2016 promocionando un portátil de laboratorio de análisis forense digital. Con esta herramienta, los investigadores pueden desarrollar su trabajo de campo con una tecnología capaz de revelar cualquier información contenida en la memoria de móviles y smartphones.
La Extracción Forense Universal de Dispositivos (UFED) Cellebrite permite la decodificación para la extracción judicial de contenidos digitales en teléfonos móviles o tabletas, almacenados en el dispositivo o en una nube privada, sospechosos o víctimas de la delincuencia.
La información se obtiene aunque el contenido esté bloqueado por una contraseña y cifrado o incluso si han borrado la memoria de usuario.
Con la línea UFED es posible extraer información oculta a través de perfiles virtuales falsos o no informados por los sospechosos, además de información sobre los datos privados de las personas investigadas que se
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Cellebrite oferece no Brasil um sistema forense móvel para decodificação
El Ministerio del Interior de Paraguay llama a licitación para adquirir una base móvil
Lockheed Martin ofrece al Ejército de Colombia el sistema AGM 114F Hellfire
El Ejército y la Armada del Uruguay llaman a licitación para adquirir equipos diversos