21/04/2016 | Lima
Peter Watson
La Dirección de Investigación Científica y Tecnológica de la Marina de Guerra del Perú (MGP) continúa con el desarrollo del sistema de guerra electrónica Qhawax Mk-1, para su integración en fragatas y corbetas. Sin embargo, el proyecto ha llegado nuevamente a un punto en el que se requiere participación de agentes externos para el desarrollo de componentes, en este caso los paquetes de software.
Los programas informáticos que se desarrollarán e implementarán en esta etapa implican el diseño de un algoritmo para la adquisición de los parámetros de pulso de radar en forma sincronizada (toma de muestras de 100 millones x segundo), empaquetando datos en forma óptima; desarrollo de software de adquisición de datos crudos o primarios de una red Giga Ethernet para de su conversión, almacenamiento y migración (en sistema operativo Windows 10, diseño de algoritmos y programación en VisualBasic para la migración de datos).
Asimismo, estos programas necesitan el diseño,
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Mar del Perú, escenario escogido para el Ejercicio Naval Multinacional UNITAS 53-2012
La Fuerza Aérea del Perú adquirirá un avión de alerta temprana y guerra electrónica
Thales Group abre oficina permanente en el Perú
Perú busca suministrador de equipos de vigilancia electrónica para sus dos aviones Fokker 50
Rohde & Schwarz presenta al Ejército colombiano sus sistema DDF007