22/04/2016 | San Salvador
Alberto López
El Salvador ha desplegado una fuerza especial de 1.000 efectivos, conformada por 400 policías y 600 militares, con el objetivo inicial de perseguir a 100 cabecillas de pandillas.
La Fuerza Especial de Reacción El Salvador (FES) inició el pasado 20 de abril sus operaciones en distintos puntos del territorio salvadoreño con mayor incidencia delictiva, con el fin de neutralizar grupos criminales.
Ha llegado el momento de frenar, de revertir esta escalada de violencia que se nos instaló en los últimos años en el país y que tanto sacrificio y que tanto derramamiento de sangre ha producido, dijo el vicepresidente de la República, Oscar Ortiz, durante el inicio del despliegue de la FES, en un acto realizado en la Brigada Especial de Seguridad Militar, en San Salvador.
La misión de esta fuerza de élite se centrará en tres objetivos: neutralizar a las estructuras del crimen organizado, identificar y detener a los 100 principales cabecillas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
Militares centroamericanos se forman en El Salvador contra el crimen organizado
El Salvador y Honduras evalúan acciones conjuntas de seguridad fronteriza
Los ministros de Seguridad de El Salvador y Honduras unen esfuerzos para combatir crimen
Centroamérica valida estrategia de seguridad para combate al crimen
El Salvador estudia la posible compra de entre 8 y 10 aeronaves a Embraer