25/04/2016 | Buenos Aires
El Ministerio de Defensa argentino, a través del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (Citedef) está a punto de concluir los trabajos de modernización del radar Plessey AWS-2 instalado en el rompehielos ARA Almirante Irizar. No es la primera vez que el Ministerio repara y actualiza este sistema radárico, en 2012 el Plessey recibió otra puesta a punto, como informó en su momento Infodefensa.com.
Los trabajos se están desarrollando bajo el mando de la División Antenas y Propagación y pretenden mejorar la capacidad de detección y control aéreo del sistema instalado a bordo del rompehielos. No obstante, en el proyecto de modernización también han participado especialistas de la División Técnicas Digitales, del Departamento Mecánica Aplicada, del Taller de Prototipos y de la División Materiales Compuestos.
Las labores de modernización comenzaron con el desmontaje del Plessey AWS-2 de su ubicación original en el buque y su
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
El CITEDEF moderniza el radar del rompehielos Almirante Irizar de la Armada Argentina
La Armada de Brasil donó repuesto para la reparación del rompehielos argentino Almirante Irizar
El 'Almirante Irizar', rehén de luchas entre el Ministerio de Defensa y el de Transporte
Argentina convoca concurso para alquilar buque polar y helicóptero pesado
Tandanor pone en marcha el primer motor generador del rompehielos argentino 'Irizar'