28/04/2016 | Bogotá
Erich Saumeth
La Escuela Superior de Guerra de Colombia presentó sus nuevos programas en CiberSeguridad y CiberDefensa en un acto que contó con la presencia del viceministro de Defensa, Aníbal Fernández, del jefe de Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Militares, almirante Henry Blain y del ministro de Tecnologías de la Información, David Luna.
Con este programa se busca formar y preparar a funcionarios públicos, así como a particulares, para que puedan identificar posibles amenazas que afecten la seguridad digital del país y, además, para que estén capacitados en los nuevos retos en esta materia.
En este sentido, el ministro Luna recalcó el trabajo conjunto que vienen realizando el Gobierno, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional, con el fin de aumentar las capacidades de defensa de esta nación frente a los constantes riesgos y peligros que afectan la seguridad digital, afirmando que gracias a ese esfuerzo conjunto Colombia es líder regional en CiberSeguridad
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La ministra de Defensa española destaca a Colombia como potencia en materia de Seguridad
Colombia y Corea del sur cooperarán en materia de seguridad y defensa
Brasil aprova sua Política Cibernética de Defesa aplicadas nos grandes eventos sediados no país
Colombia y Estados Unidos afianzan sus relaciones en Defensa y Seguridad