28/04/2016 | Lima
Peter Watson
En el marco de una segunda campaña electoral presidencial, en el Perú se debate, en distintas instancias, la asignación de las labores de seguridad y manejo de los puertos del país.
Por una parte, la colocación de un potente radar de vigilancia en Puerto Maldonado, aunque insuficiente, ha tenido la aparente consecuencia de reducir el uso de la vía aérea y optar por rutas marítimas, a partir de los principales puertos del Perú, cuya vigilancia es aún responsabilidad de las empresas privadas que los operan.
Ante tal situación, candidatos a la presidencia del Perú, que se dirime el próximo 5 de junio en segunda vuelta, han presentado propuestas para que la Marina de Guerra se haga cargo de la vigilancia de puertos y del manejo de carga dentro de los mismos.
El Congreso Nacional, por otro lado, tramita el Proyecto de Ley Nº 5249/2015-CR que establece una estrecha cooperación entre la Dirección Antidrogas
Si todavía no se ha suscrito, pinche aquí, el registro es totalmente gratuito. En caso contrario, introduzca sus datos:
¿Olvidó su contraseña? Haga clic aquí para restablecerla.
© Information & Design Solutions, S.L. Todos los derechos reservados. Este artículo no puede ser fotocopiado ni reproducido por cualquier otro medio sin licencia otorgada por la empresa editora. Queda prohibida la reproducción pública de este artículo, en todo o en parte, por cualquier medio, sin permiso expreso y por escrito de la empresa editora.
La Marina de Guerra del Perú activa primera Central de Vigilancia de Puerto
El helicóptero UH-1H Huey II de la Policía Nacional del Perú se precipita a tierra
La ASBANC dona 138 vehículos y equipos varios a la Policía Nacional del Perú
La Policía de Carabineros colombiana recibe nuevos vehículos blindados MRAP
El Gobierno del Perú fortalece al Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas para estado de emergencia